Ruta: Los Realejos - Barranco de Godínez
Ruta: Los Realejos - Barranco de Godínez
La ruta Los Realejos - Barranco de Godínez es una caminata fascinante que combina naturaleza exuberante, paisajes de barrancos y vistas espectaculares del norte de Tenerife. Este recorrido te llevará a explorar uno de los barrancos más emblemáticos de Los Realejos, ideal para quienes buscan una experiencia inmersiva en la naturaleza.
Detalles de la Ruta
- Ubicación: Los Realejos, Tenerife.
 - Punto de inicio: Los Realejos (casco o un punto cercano al sendero).
 - Punto final: Barranco de Godínez.
 - Distancia total: Aproximadamente 5-6 km (ida y vuelta).
 - Duración: Entre 2 y 3 horas.
 - Dificultad: Moderada, con tramos empinados y técnicos.
 - Desnivel acumulado: 250-300 metros.
 - Altitud máxima: 500 metros.
 - Tipo de ruta: Lineal (ida y vuelta).
 
Descripción del Recorrido
- 
	
Inicio en Los Realejos (450 m):
- La ruta comienza en el casco urbano de Los Realejos o en un punto más cercano al inicio del sendero, dependiendo de tu preferencia. Desde aquí, se toma un camino rural que desciende hacia el barranco.
 
 - 
	
Descenso hacia el Barranco de Godínez:
- El sendero atraviesa terrenos agrícolas y zonas de monte bajo antes de adentrarse en el Barranco de Godínez. Este tramo inicial es suave, pero se vuelve más técnico a medida que desciendes.
 
 - 
	
Exploración del barranco:
- Una vez en el barranco, el sendero sigue su curso natural, rodeado de vegetación exuberante como tabaibas, cardones y flora autóctona. Dependiendo de la temporada, es posible encontrar pequeñas corrientes de agua y áreas más húmedas.
 
 - 
	
Vistas del norte de Tenerife:
- Durante el recorrido, disfrutarás de vistas espectaculares del norte de Tenerife, incluyendo el Atlántico y los acantilados cercanos.
 
 - 
	
Regreso a Los Realejos:
- El retorno se realiza por el mismo camino, ascendiendo desde el barranco hasta el punto de inicio.
 
 
Puntos de Interés
- 
	
Barranco de Godínez:
- Un barranco profundo y escarpado, lleno de biodiversidad y paisajes naturales únicos.
 
 - 
	
Flora y fauna autóctona:
- El sendero atraviesa zonas ricas en flora típica de barrancos y monte bajo, como tabaibas, cardones y líquenes.
 
 - 
	
Vistas panorámicas:
- Desde ciertos puntos del recorrido, se pueden observar vistas impresionantes de Los Realejos, el valle de La Orotava y el océano Atlántico.
 
 - 
	
Historia rural:
- El camino incluye tramos de antiguos senderos rurales que conectaban los caseríos de la zona.
 
 
Consejos Prácticos
- Ropa y equipo:
	
- Usa calzado de montaña adecuado, ya que el terreno puede ser técnico y resbaladizo en algunas partes.
 - Lleva ropa en capas, ya que el clima puede variar entre el barranco y las áreas más abiertas.
 - Protector solar y gorra son recomendables.
 
 - Agua y comida:
	
- Lleva suficiente agua y algunos snacks, ya que no hay puntos de abastecimiento en el camino.
 
 - Clima:
	
- Consulta el pronóstico antes de salir. El barranco puede ser húmedo y fresco, especialmente en invierno.
 
 - Precauciones:
	
- Camina con cuidado en los tramos técnicos y cerca de las paredes del barranco, especialmente si ha llovido recientemente.
 
 
Cómo llegar
- A Los Realejos:
	
- En coche: Desde Puerto de la Cruz, toma la carretera TF-5 hacia Los Realejos. Hay aparcamiento en el casco urbano o cerca del inicio del sendero.
 - En transporte público: Líneas de guaguas 101 o 363 desde Puerto de la Cruz a Los Realejos.
 
 
Por qué hacer esta ruta
- Ofrece una experiencia inmersiva en la naturaleza, ideal para quienes buscan explorar un barranco menos transitado.
 - Combina paisajes de barrancos, vistas panorámicas y biodiversidad autóctona.
 - Es perfecta para un día tranquilo de senderismo, con un nivel de exigencia moderado.