Ruta: Montaña Amarilla
Ruta: Montaña Amarilla
La Montaña Amarilla, ubicada en el sur de Tenerife, es una formación geológica única que combina paisajes volcánicos, vistas al Atlántico y un entorno tranquilo para disfrutar de la naturaleza. Esta ruta, aunque corta, es perfecta para quienes buscan un recorrido accesible, ideal para combinar con actividades como el snorkel o un día de relax junto al mar.
Detalles de la Ruta
- Ubicación: Costa del Silencio, Arona, Tenerife.
 - Punto de inicio: Aparcamiento cercano a Montaña Amarilla (Costa del Silencio).
 - Punto final: Montaña Amarilla (ida y vuelta si es lineal).
 - Distancia total: Aproximadamente 2-3 km (circular o lineal).
 - Duración: Entre 45 minutos y 1,5 horas dependiendo del ritmo y paradas.
 - Dificultad: Baja, apta para todas las edades.
 - Desnivel acumulado: 50 metros.
 - Altitud máxima: 40 metros.
 - Tipo de ruta: Circular o lineal.
 
Descripción del Recorrido
- 
	
Inicio en Costa del Silencio:
- El recorrido comienza cerca del área residencial de Costa del Silencio, donde encontrarás señalizaciones hacia Montaña Amarilla. Hay espacios para aparcar cerca del inicio del sendero.
 
 - 
	
Camino hacia la Montaña Amarilla:
- El sendero te lleva hacia la base de la Montaña Amarilla, donde podrás observar las formaciones geológicas únicas, producto de la erosión y la actividad volcánica. Los colores amarillentos, naranjas y ocres de la montaña contrastan con el azul del océano.
 
 - 
	
Exploración del entorno:
- Puedes rodear la montaña y disfrutar de vistas panorámicas de la costa. El recorrido incluye zonas con acantilados y pequeñas calas, ideales para descansar o tomar fotografías.
 
 - 
	
Zona de snorkel y relax:
- Al pie de la montaña, encontrarás un área popular para hacer snorkel o relajarte junto al mar, disfrutando de la rica biodiversidad marina de esta zona.
 
 - 
	
Regreso al punto de inicio:
- El retorno puede ser por el mismo camino o realizando una pequeña ruta circular que bordea la montaña.
 
 
Puntos de Interés
- 
	
Montaña Amarilla:
- Una formación geológica protegida, con colores y formas únicas creadas por la combinación de lava y la erosión marina.
 
 - 
	
Vistas al Atlántico:
- Durante el recorrido, disfrutarás de vistas panorámicas del océano y, en días despejados, de las islas vecinas como La Gomera.
 
 - 
	
Biodiversidad marina:
- El área alrededor de la montaña es ideal para el snorkel, con aguas cristalinas y una rica fauna marina.
 
 - 
	
Entorno costero:
- Zonas de calas y acantilados que invitan a descansar y disfrutar del paisaje.
 
 
Consejos Prácticos
- Ropa y equipo:
	
- Lleva calzado cómodo, ya que el terreno puede ser rocoso.
 - Usa ropa ligera, protector solar, gorra y gafas de sol, especialmente en días soleados.
 - Si planeas hacer snorkel, lleva tu equipo y toalla.
 
 - Agua y comida:
	
- Lleva suficiente agua y snacks ligeros, ya que no hay servicios en el recorrido.
 
 - Clima:
	
- Consulta el pronóstico antes de salir. La zona suele ser soleada y cálida durante todo el año.
 
 - Precauciones:
	
- Respeta las señalizaciones y no escales zonas no habilitadas, ya que es un área protegida.
 
 
Cómo llegar
- En coche:
	
- Desde Los Cristianos o Playa de las Américas, toma la TF-66 hacia Costa del Silencio. Sigue las indicaciones hacia Montaña Amarilla. Hay aparcamiento gratuito cerca del inicio del sendero.
 
 - En transporte público:
	
- La línea de guaguas 467 conecta Costa del Silencio con Los Cristianos y otras localidades del sur.
 
 
Por qué hacer esta ruta
- Es un recorrido corto y accesible, perfecto para familias y personas que buscan un plan tranquilo.
 - Combina paisajes únicos, biodiversidad marina y vistas espectaculares.
 - Ideal para quienes quieren disfrutar de la costa sur de Tenerife en un entorno natural protegido.