Ruta: Roques de García
Ruta: Roques de García
La ruta de los Roques de García es una de las caminatas más emblemáticas y accesibles del Parque Nacional del Teide. Este recorrido permite disfrutar de vistas espectaculares de formaciones geológicas icónicas, como el Roque Cinchado, y explorar un paisaje volcánico único.
Detalles de la Ruta
- Ubicación: Parque Nacional del Teide.
 - Punto de inicio: Mirador de La Ruleta, junto al Parador Nacional del Teide.
 - Distancia total: Aproximadamente 3,5 km (circular).
 - Duración: Entre 1,5 y 2 horas, dependiendo del ritmo.
 - Dificultad: Baja a moderada, apta para la mayoría de los visitantes.
 - Desnivel: 150 metros.
 - Altitud: Alrededor de 2.100 metros sobre el nivel del mar.
 - Tipo de ruta: Circular.
 
Descripción del Recorrido
- 
	
Inicio en el Mirador de La Ruleta:
- El sendero comienza en el mirador, cerca del Parador Nacional. Desde aquí ya se puede apreciar el famoso Roque Cinchado, conocido como "el Dedo de Dios", y otros roques como el Roque Blanco y La Catedral.
 
 - 
	
Bajada hacia La Cascada:
- El camino desciende ligeramente hacia un área conocida como La Cascada, formada por coladas de lava antigua. Es un excelente punto para observar de cerca la geología volcánica.
 
 - 
	
Vistas panorámicas de Las Cañadas:
- Durante el recorrido se obtienen impresionantes vistas de Las Cañadas del Teide y el imponente volcán Teide al fondo. La combinación de colores en el terreno, desde rojos y marrones hasta grises y negros, es fascinante.
 
 - 
	
Ascenso hacia La Catedral:
- El sendero sube suavemente hacia La Catedral, una gran formación rocosa que se eleva como una aguja. Aquí encontrarás excelentes oportunidades para la fotografía.
 
 - 
	
Retorno al punto de inicio:
- La ruta completa el círculo regresando al Mirador de La Ruleta, pasando por más formaciones geológicas y pequeñas depresiones que muestran las huellas de antiguas erupciones volcánicas.
 
 
Puntos de Interés
- 
	
Roque Cinchado:
- La formación rocosa más icónica del Parque Nacional. Es una parada obligatoria para fotografías.
 
 - 
	
La Catedral:
- Una impresionante roca de gran tamaño con formas caprichosas debido a la erosión.
 
 - 
	
La Cascada de Lava:
- Coladas de lava que forman patrones únicos en el terreno.
 
 - 
	
Vistas al Teide:
- En todo el recorrido se puede disfrutar de vistas espectaculares del Teide, el punto más alto de España.
 
 
Consejos Prácticos
- Ropa y equipo:
	
- Lleva ropa cómoda y calzado adecuado para caminar por terreno volcánico.
 - Protección solar: gorra, gafas de sol y crema solar, ya que hay poca sombra en el recorrido.
 
 - Agua: Lleva suficiente agua, especialmente en los meses de verano.
 - Horario: Es mejor realizar la caminata temprano por la mañana o al final de la tarde para evitar el calor y disfrutar de una mejor luz para las fotos.
 - Accesibilidad: Aunque es una ruta de baja dificultad, algunos tramos tienen terreno irregular.
 
Cómo llegar
- En coche:
	
- Desde el norte: Acceso por la carretera TF-21 desde La Orotava.
 - Desde el sur: Acceso por la TF-38 desde Chío o la TF-21 desde Vilaflor.
 
 - En transporte público:
	
- Hay autobuses (líneas 342 y 348) que llegan al Parque Nacional desde el norte y el sur de la isla.
 
 
Por qué hacer esta ruta
- Es ideal para quienes desean disfrutar de los paisajes más representativos del Parque Nacional sin una caminata demasiado exigente.
 - Perfecta para familias y aficionados a la fotografía.
 - Ofrece una experiencia única para explorar las formaciones geológicas volcánicas más icónicas de Tenerife.